15 comentarios en “Mujeres (Women)

  1. Saltar la barda los viernes para ir a las fiestas programadas con las compañeras del colegio que siempre era en la casa de caleño, se hacia la vaca para comprar la coca cola y el cuarto de Ron, que solo alcanzaba solo para “calentarnos”, porque a las seis llegaban los padres.

    Me gusta

  2. Saltar la barda los viernes para ir a las fiestas programadas con las compañeras del colegio que siempre era en la casa de caleño, se hacia la vaca para comprar la coca cola y el cuarto de Ron, que solo alcanzaba solo para “calentarnos”, porque a las seis llegaban los padres.

    Me gusta

  3. Doña Blanquita aquella señora que lleva consigo el rostro cansado, un poco caído pero en su expresión la dicha de conocer y vivir, aquella mujer madre de nueve hijos, decora su cabello que tiñe la naturaleza con un clavel rojo con sus labios más vivos que nunca un vestido multicolor un par de chanclas que gastadas representa su amor por ese baile que parece pesarle, pero le hace feliz doña Blanquita ella tan dulce, tan única tan capaz, lleva consigo historias y las cuenta con su danza, su vida, su sufrir y la libertad que refleja cuando lanza una mirada, que dicha y constancia representa la señora Blanquita

    Me gusta

  4. Traen a mi mente aquellas mujeres que pasaron por mi vida y que por uno u otro motivo dejaron de estar, también me es fácil tener a aquellas que siempre han estado conmigo y para quienes he sido yo quien deje de estar.

    Me gusta

  5. La que marco mi vida, me dejo un día de repente dejando un hueco que hasta hoy no se como llenar, ella me dio la vida y yo engendre otra.
    Somos como puentes que conectan la vida y bailan itinerantes entre el amor y el odio.

    Me gusta

  6. Mujer.
    Mujer laberinto secreto de belleza y silencios,
    Confusión errante entre luchas simbólicas, históricas y filosóficas,
    Musa, madre, amante, inspiración, responsabilidad y deseo.
    Mujer, dueña y creadora de mundos.

    Hoy hago honor a esa dulce niña de trenzas, abrazo mi corta y fabulosa adolescencia, contemplo y construyo una alegre y productiva madurez y confío en mi fortaleza y optimismo para los tiempos que me resten de vida.
    Ser mujer proporciona un cúmulo de afectividad y ternura que decora el camino de la humanidad, somos instantes agrestes y sosegados en un solo cuerpo, somos la huella del tiempo y continuidad en este grandioso mundo, somos la esperanza de tiempos mejores.

    Me gusta

  7. Mujer, me evoca transformación, reconociendo como el significado de esta palabra se ha modificado para lograr un poco de aceptación en una cultura patriarcal, donde se necesita avanzar para que haya un reconocimiento e igualdad de género en la sociedad actual, el cual será un camino para lograr una cultura de paz, donde se cambie el discurso de fuerza y guerra por el discurso de dialogo y mediación, donde el papel de la mujer es imprescindible para este logro.

    Me gusta

  8. Mujer, que sigues buscando tus derechos, mujer que no cesa en su lucha, mujer que no busca modelos ni parecerse a nadie, mujer autentica, que no necesita que le digan como ser ni como no debe ser, mujer a la que nadie debe tomar por la fuerza, mujer a la que se le concedió la gracia de parir hijos, mujer que labra la tierra y sus caminos. Mujer.

    Me gusta

  9. La madre que quiere que su hija no pase por lo mismo que ella y hace un gran esfuerzo por que se eduque en una universidad, que viva experiencias, construya caminos y se encamine en un futuro mejor. Ser esa mujer ejemplar con la cual una madre se puede sentir orgullosa, ser lideresa de sociedades y promotora de buenas acciones

    Me gusta

  10. Una persona como cualquier otra, desestimada dentro de la sociedad por años y que enfrenta más dificultades que su contraparte. En este mismo sentido, es también una construcción social, en tanto que uno no puede imponer socialmente lo que es ser mujer, pero como uno siente que nace. De esta manera, la mujer no siempre es sinónimo de madre o maternidad, pero su aproximación al cariño y la calidez humana siempre ha sido innata. Son seres complejos, con una variedad de gustos y experiencias que cargan consigo el dolor y el peso que es vivir siempre donde te ven como algo menor.

    Me gusta

  11. Nací mujer, pero no fue hasta que me señalaron como una que descubrí que lo era. Crecí como mujer, viví como mujer, lloré como mujer, me vestí como mujer, pero solo hasta que fui la única en mi especie en un lugar hice conciencia de que lo era.

    Martes de algún día de la edad media.

    Todos con vestidos oscuros y trajes muy bien arreglados de color negro, café y azul, todos creían verse bien arreglados y elegantes para la ocasión, todos se sonreían y se miraban con gentileza, era un día normal, sin duda. Entré, parecía que era mi momento de brillar de rosa de pies a cabeza. Entré con cautela para no ser vista y para cuando me había sentado me sentía en una selva espesa y densa llena de ojos.
    -Juepueta- me dije, soy la única vieja acá.
    Luego añadí – Que rico serlo- no sabía que era mujer hasta que esa selva de ojos notó antes que yo mi existencia.
    El padre empezó la misa con un padre nuestro por las benditas almas, luego, solicitó que pidiéramos perdón a Dios por nuestras faltas. Al hacer examen de conciencia, ya lo tenía listo y lo enuncié: Perdóname Diosa por no saberme mujer, te negué y te puse en masculino muchas veces, eres mujer y yo no solo te represento en mi acción sino también en mi presencia literal aquí. Aquí estoy, siendo revelación de tu feminidad.

    Al salir me dije: Puta, qué rico ser mujer.

    Le gusta a 1 persona

  12. Poderosas. Luchadoras.Creadoras de vida. Amor. Mujer que quiere caminar sin miedo. mujer que quiere ser fuerte y valiente para que vistas y digas lo que quieras. Mujer que quiere ser libre de ser quien sea o lo que sea. Mujer que crea espacios y los vuelve suyo. Porque suyo es todo, su cuerpo, sus decisiones, su vida. Suyos son sus movimientos, sus espacios, sus partes.

    Mujer, poderosa.

    Me gusta

Deja aquí tu recuerdo (write here your memorie)

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s