28 comentarios en “Viajes (Travels)

  1. Los aeropuertos, ese mal necesario, esa rutina que vuelve artificiales mis pasos, que provoca la paciencia a límites insospechados. Todos los estilos de pasajeros, que se agrupan en una microcultura de olores, disgustos, conversaciones forzadas. Los aeropuertos como collages del mundo contemporáneo, que vuelcan en cada vuelo la aventura de los destinos posibles.

    Le gusta a 1 persona

  2. De los viajes, de las huella y pisadas siempre olvidamos que los pasos marcan también el suelo de la memoria. Tal vez no atravesamos el mundo a partir de los viajes, si no que el mundo nos atraviesa cuando viajamos. Leí la mayoría de viajes, pero solo sentí que compartimos la magia y energía del pacífico, del Chocó la felicitad de sentir un pogo de viento en esa humedad cuando se monta en un rapis o chocho (en el caso de Condoto), o de ver cómo se elevan las comisuras de los labios cada vez que un niño mira y sonríe, o la bendición de bañarse bajo la lluvia.

    Me gusta

  3. los viajes para mi son esos tesoros que hacen que mi memoria siga viva, de los cuales me alimento viendo, observando fotos, momentos que conservo para así saber que vivir tiene sentido, sobre todo cuando compartes con las personas que amas, te devuelve de alguna manera en el tiempo y te hace pensar que son más los que están por pasar, evoco muchos, pero uno en especial, un viaje a una isla hermosa de Colombia, lleno de magia que nos inspira a mirar el paisaje desde una mirada humana, eterna que me hace sentir que debo volver allí, para sentir que es vivir en medio de lo natural, de lo cotidiano, sin prisa, pero con ansias por vivir intensamente esa oportunidad.

    Me gusta

  4. Mi primer viaje, lo siento como el último, salir de un lugar a otro en donde no conozco nada, pero me intriga la fantasía del mar y las diferentes historias escuchadas, me apasiona en llegar allá.

    Me gusta

  5. Este apartado, trae a mis recuerdos, las largas distancias que desde que recuerdo debo transitar, para dirigirme a cualquier parte de la hermosa Bogotá y una más los que mi abuelita, ha hecho toda su vida, al estar radicados en la zona quinta, como lo he llamado el lejano país de Usme, una localidad, que quien desee puede visitar y olvidar por algunos instantes los largos recorridos, llenos de viajeros, vendedores y largos trancones que debemos sufrir al vivir en esta metrópolis.

    Me gusta

  6. Mis dos antiguos recuerdos de los viajes que me toco hacer cuando salía de la escuela primaria donde cursaba cuarto año fuero: En el trolebús, que salía del barrio Quiroga con el almuerzo de mi padre que trabajaba en una obra en Teusaquillo. Y el segundo en un colectivo pequeño de color rojo con destino a la 127 norte de la ciudad, eran viajes eternos y con contantes mareos.

    Me gusta

  7. Zulma Lizarazo:Los viajes para mí dejan recuerdos buenos o malos de la experiencia vivida, son las imágenes inborrables de lugares conocidos o desconocidos que quedan grabadas en nuestras mentes, son los olres nuevos de los ambientes y son los sabores de alimentos que quizas no habíamos probado.

    Me gusta

  8. en los viajes conoces nuevos lugares y personas que pueden llenar gran cantidad de expectativas, trasladarse de un lugar a otro trae consigo una alta carga emocional debido a que son solo momentos pasajeros que van a quedar grabados en la memoria de las personas

    Me gusta

  9. En ocasiones la zozobra y la rutina incitan con más fuerza las siempre presentes ganas de emprender un viaje, a veces sin tener una consideración profunda del destino, simplemente la mente se desborda y fantasea con esas paradisiacas imágenes que guarda como un destello, las mismas que solamente se han visto a través de pantallas. Sin embargo da quietud la certeza de saber que el viaje con el que se fantasea no es más que la vida misma y aún somos testigos del espectáculo.

    Me gusta

  10. La palabra «Viajes» tiene múltiples memorias en mi vida, ésta palabra es muy significativa, debido a que gracias al arte y, particularmente a la música, he tenido la oportunidad de recorrer diferentes lugares del mundo. Paradójicamente a la edad de 19 años, no conocía los aeropuertos, y la primera vez que visité un espacio de estos, fue para viajar a Amsterdam, a desarrollar una presentación artística, desde ese entonces he tenido la oportunidad de visitar 4 continentes y paises como Sur Afrika, Libano, Alemania, Francia, y muchos más, completando una lista de 14 paises visitados y cientos de ciudades, gracias al arte.
    En éstos tiempos de Pandemia, hemos aprendido el valor de podernos desplazar por el mundo libremente, también a que la posibilidad de estar conectados con otros lugares es posible a través de herramientas tecnológicas como ésta, claves para poder compartir éste tipo de experiencias y memorias.

    Me gusta

  11. Los viajes para mi desde la infancia hasta la actualidad han sido sinónimo de aventura y de descubrimiento, desde pequeña no me han importado las horas que se deben tomar para la aventura porque sabia que al final encontraría un nuevo lugar que me permitiría conocer una parte más de Colombia.

    Aunque mis viajes solo se han realizado dentro de la cuidad todos a su forma han sido maravillosos y han aportado un poco mas a mi curiosidad y fascinación.

    Me gusta

  12. Los viajes son sinónimo de conocimiento, siendo la mejor forma de comprender y conocer el mundo en el que vivimos. En mi caso amo viajar, hasta el punto de haberme embarcado en la aventura de vivir en un país extranjero con idioma y costumbres diferentes durante un año. Esta ha sido la mejor experiencia de mi vida hasta al momento, ya que estar lejos de tu país de origen y de tu familia te hacen más fuerte y desarrollas capacidad para enfrentar nuevos retos. Mientras pueda, seguiré conociendo diferentes lugares y disfrutando de todo lo hermoso que nos brinda este planeta.

    Me gusta

  13. Recordar todo lo que construí alrededor de la palabra viaje, es poder merodear en un cumulo de sentimientos y sensaciones que de chico hubiese querido dimensionar, sin que ello me coaccionará para vivir.

    Sin duda el mejor de ellos era a la finca de mis bisabuelos, en Santardecito (Cundinamarca), la noche anterior preparábamos todo, ya que los terrenos irregulares merecían un equipamiento especial. Luego nos embarcábamos cerca de 15 personas en un Nissan Patrol, ante las incomodidades el viaje parecía eterno, pero se mantenía la motivación entre los mas chicos y la tertulia constante entre los grandes. Allí aprendí un poco de la vida en el campo, aprecie la naturaleza y sobre todo quedo un legado, el cual evoco cada vez que tengo la oportunidad de recorrer estas tierras de la mano de mi hijo, porque ese viaje puede ser transformador también para el.

    Me gusta

  14. Para mi los viajes son esas nuevas experiencias que uno quiere vivir pero que poco nos arriesgamos, de pequeño siempre quise viajar mucho pero la situación económica no lo permitía, recuerdo que cuando estaba en mi pre grado pude conocer el mar y la experiencia fue única,entendí que un viaje es ese camino a un lugar desconocido en el cual puedes soñar y vivir lo que en tu cotidianidad no puedes o no quieres hacer.
    Los viajes son sinónimo de libertad, de rebeldía, de ganas de vivir y arriesgarlo todo.

    Me gusta

  15. Para mi viajar es como ir a una terapia de relajación, aun sabiendo que se llega más cansado, sin dinero, pero con ganas de volver a salir, he tenido la oportunidad de viajar con mis amigos, familiares, esposa, e incluso solo, me ha permitido ver como es la comida de diferente, aún en Colombia, en los departamentos la gastronomía es distinta, la forma de vestir por el clima, la religión, los santos, las creencias y costumbres.

    Lo anteriormente dicho permite que mi mente sea más abierta a nuevas situaciones y posibilidades de ideas que no están en mis pensamientos. Siempre me he cuestionado si debo comprar una moto o viajar, un carro o viajar, una casa o viajar etc. Y finalmente divido el dinero para poder viajar.

    Ese deseo de conocer más sitios, no solo de Colombia sino del mundo me lo generó mi mamá y mi papá, al salir en junio y en diciembre cuando eramos pequeños con mis hermanos, sentir calor, frio, visitar a los abuelos y comer helado y refresco.

    Me gusta

  16. La verdad no he viajado mucho en mi vida, no conozco muchos lugares, sin embargo, siempre que pienso en la palabra viaje no puedo evitar volver a la época de los campamentos con mis amigos, siempre eran los mismos sitios, represa del Neusa, embalse del Tominé, Claro de Luna en la Vega, pero eso no importaba y no importa, volvería una y mil veces a esos sitios donde fui tan feliz y compartí tantas experiencias con quienes hoy en día son la familia que he elegido, muchos dirán que se pudo haber ido a otro sitio, conocer más partes, ver más paisajes y personas, a eso yo simplemente he contestado, respondo y responderé…» como dijo Merceditas, uno vuelve siempre a los viejos sitios donde amó la vida, y si no comprendes la referencia, es porque te falta camino».

    Me gusta

  17. Viajar se ha convertido en un proyecto que hace parte de mi vida, planeo seguir viajando y conociendo culturas, he recorrido algunos lugares que han cambiado mi perspectiva de vida, he aprendido de otros y he valorado lo que tengo en mi país y mi entorno, pero además he reconocido lo frágiles que somo en cualquier parte del mundo, somo alegres, somos indiferentes, empáticos, egoístas, tenemos propósitos comunes, somos razonables somos tiranos, somos amables, somos humanos.

    Me gusta

  18. Viajar significa en mi vida felicidad, recuerdo en mi juventud cuando mis amigos me contaba todos los lugares que conocían y me mostraban esos lindos paisajes que disfrutaban, por mi parte con mi familia son muy pocos lugares que conocí. Cuando formalice mi relación y llego a mi vida mis dos hijos con mi esposo hemos tratado de tener un ahorro especifico para estos viajes, consideramos que son de los regalos más bonitos que nos podemos dar como familia.
    Hasta el momento tenemos varios recuerdos de esos lugares y otros en nuestra mira, tener la oportunidad de conocer y disfrutar los paisajes de Colombia en particular es extraordinario.

    Me gusta

  19. Viajar es el sueño añorado desde hace muchos años, y evoca mi niñez, cuando mis sueños buscaban materializarse, a traves de una realidad que dia a dia se volvio inalcanzable. Pasan los años y viajar se hizo una rutina cuando debia desplazarme a visitar a mis padres. alli donde se habian quedado esperando por mi llegada. Mes tras mes, año tras año en un ir y venir por carreteras que puedo reconocer sin siquiera abrir mis ojos. Hoy en dia, aun mi sueño de viajar a otros lugares desconocidos vuelven a coger fuerza, tras el paso de los años. Viajar a otros continentes. conquistar carreteras inexplorables, lugares reconditos que solo he reconocido en mi imaginacion… es el sueño de conocer un inmenso paraiso terrenal.

    Me gusta

  20. Cada vez que pienso en viaje me imagino descanso, sol, buena comida, mar o piscina. Los viajes para mi son esa oportunidad de conocer nuevos paisajes, culturas, maneras de ser, comida diferente, en muchos casos exótica para mi.
    Trato de disfrutar cada momento del viaje, sin estresarme y tomando tiempo para descansar, ya que esa es para mi la finalidad.
    De niño no eran muchas las veces que podría viajar pero recuerdo mucho los viajes con mi familia a Villeta, Flandes y Ocaña, de donde era oriunda mi mamá.
    Desde entonces no he vuelto a Ocaña, pero planeo viajar pronto para recorrer el pueblo que vio nacer a mi mamá, que en paz descanse, recorrer las calles que ella recorrió, visitar a la familia, que la siento lejana, pero es mi familia y comer un buen buñuelo dulce y una deliciosa arepa.

    Me gusta

  21. Los viajes han cambiado mi mundo, he ido a lugares que no había imaginado que existiesen, lugares que me han acercado al lado más humano de mi ser, que me han hecho repensar mi perspectiva sobre lo material, sobre el amor y la vejez. El lugar al que le dedico este recuerdo se llama Puno, Perú.

    Tatiana Ortega

    Me gusta

  22. Cuando pienso en viajes pienso un poquito en soledad. O por lo menos de primerazo. Nunca he viajado solo, nunca he salido del país, pero mi familia varias veces toma esos viajes por su cuenta; mi papá por sus estudios estuvo una parte de mi infancia en Estados Unidos y después en Europa, mi mamá siempre viajaba con mi abuela, a Santa Marta, Cartagena, San Andrés e incluso Panamá, mi hermano hace poco estuvo todo un año en París, también por estudio, y mi hermana está a punto de cumplir el año en Estados Unidos por trabajo. Para mí un viaje más que evocar aventura, tedio o cansancio evoca melancolía y soledad. Y sobre todo el recuerdo mismo.

    Me gusta

  23. Los viajes siempre los he visto cómo el escape más esperado por muchos: dejas una vida completa atrás, consiente de que tienes la opción de regresar o no. Son caminos, puertas por abrir mientras decidimos si realmente vale la pena utilizar el dinero restante para el pasaje de regreso o para la construcción de un nuevo yo.
    Recuerdo que viajé fuera del país hace no mucho, un viaje de mes completo. Las aerolíneas tienden a ser bastante problemáticas a la hora de agendar vuelos de regreso, por lo que solo lo reservé con la promesa de pagarlo el día destinado para volver a casa. El plan era simple: voy, conozco, disfruto, regreso; estaba sola pero con los suficientes conocidos como para no temer por mi seguridad y poder desplazarme entre museos, monumentos y tiendas.
    El plan iba bien; soy alguien que suele seguirlos al pie de la letra, pero todo plan puede verse derrumbado si se usan las palabras adecuadas.
    «Quédate.»
    ¿Qué hubiese pasado si aceptaba? Aún lo pienso, mientras recuerdo su mano extendida en oportunidad y sus ojos suplicantes por un nuevo comienzo.

    Me gusta

  24. Recuerdo muy bien el mejor viaje que tuve hasta el momento en mi vida. En este caso no se trataba de un viaje por el aire sino por Mar (específicamente por el Caribe). Mi familia hace unos años decidieron partir una increíble travesía en un crucero. Tengo presente como al inicio me rehusaba a ir ya que me asustaba el mar y sobretodo estar en un barco tan imponente a simple vista. Con el tiempo me di cuenta de que no había nada que temer y cómo estar moviéndonos constantemente nos proporcionaba conocer las diferentes islas que visitábamos: sus historias, dialectos y culturas fueron algunas cosas que más me marcaron.

    Nunca olvidare la vista del mar que podía divisar de noche, era como ver una inmensa oscuridad sin fin a los ojos, otras veces el panorama era hermoso cuando la luz de la luna iluminaba el agua cristalina, algunas veces se agitaba y el barco entero parecía adaptarse a esto como si estuviera bailando el vals con la marea.

    Me gusta

  25. Recuerdo el día en que un viaje cambiaría mi vida. En mi corta edad, la, hasta entonces, peor época de mi vida había llegado. El vacío que me invadía no hacía más que ahogarme, ni siquiera las lágrimas tenían la oportunidad de escapar. Contaba los minutos y segundo para, por fin, alejarme de todo lo que me lastimaba, ¿o de todos? ¿Eso me incluía a mí? Tal vez sí, tal vez no lo hacía. Sentía que mi propia piel era la encargada de deborar todos mis órganos, mis huesos y músculos. Ya no era una opción que siguiera viviendo de la forma en que lo hacía. Hasta que aquel día llegó.

    Mi mamá pensó que me había alegrado porque la visa ya estaba en mis manos, pero en realidad era el sentimiento de que por fin podía llorar libremente. Un viaje que empezaría un mes después me había brindado toda la energía que estuve buscando desde antes del inicio de la pandemia. El tiempo voló y ya me encontraba en el aeropuerto El Dorado, completamente sola y en infinita paz. España me recibió con los brazos abiertos y fue capaz de regalarme todos mis sueños en una botella que estuvo absorbiendo mi mundo durante seis meses. Portugal fue un fiel confidente en la mayor tranquilidad del universo: sus playas y colores me regalaron los mejores momentos y los peores cansancios al enfrentarme a sus pequeñas ciudades construidas en medio de montañas.

    Y, a pesar de que el tiempo fue efímero, por fin pude sentir quién era yo. Me dio la capacidad de nombrarme desde mi propio cuerpo y no desde lo que el mundo esperaba de mí. Finalmente, era solamente una joven que estaba viviendo su vida de la manera más feliz que su corto dinero se lo permitía. Recordar solo me hace ser consciente de todo lo que dejé atrás, pero también de lo que aprendí y de lo que me diferencia de la mujer que se subió a un avión sola por primera vez. Ahora solo rememoro con nostalgia y dolor aquellos momentos que tuve antes de volver al purgatorio.

    Me gusta

  26. Para mi viajar es lo más esencial en mi vida, es algo maravilloso. No podría elegir un viaje en específico de los que he tenido, todos son en diferentes lugares alrededor del país y en cada uno hay experiencias distintas. Decidimos conocer primero todo el país y luego salir (aunque mi mamá sí ha salido por motivos laborales). Siempre he viajado con mi núcleo familiar (mamá, papá y cuando llegó mi hermanita, a veces con mi abuelos paternos) desde que era pequeña. Para nosotros viajar es sinónimo de encontrarse consigo mismo, unión familiar, aprendizaje, relajación y cultura.

    Al principio íbamos en avión pero luego nos dimos cuenta que transportarnos en la camioneta nos permite viajar más días de los que deseamos, parar donde queremos, conocer más y a mi, como amante de la fotografía de aventura, me ha permitido mejorar en los encuadres y reflejar lo hermoso de cada lugar al que vamos. No tengo una cuenta exacta de cuántas veces viajamos al año, quizá mínimo 4 viajes largos (más de una semana) más fines de semana con festivo, y decidimos quedarnos más. Para mi cumpleaños siempre eligo viajar sea cerca o lejos de la ciudad, lo cual también ocurre para los demás integrantes de mi familia en su fecha especial. Tanto así, que es tradición desde hace 15 años pasar año nuevo fuera de la ciudad, esto hace (como agüero) que viajemos cada vez más durante el año venidero.

    Luego de muchos viajes en distintos ambientes, descubrí que mi lugar favorito es la playa, el mar es lo que más disfruto, mis mejores recuerdos son cuando presencio el atardecer, escucho las olas golpear, la brisa fresca, caminar por la arena, presenciar corales y animalitos que salen de la arena, jugar con mi hermana en la orilla, ver la sonrisa de mi familia, ir hasta donde mi cuerpo alcance, tomar fotografías, me siento libre y me hace interiorizar frente a lo que me hace bien, lo podría considerar una terapia en varias ocaciones. Recuerdo que en mi viaje de 15 donde fui solo con mis papás, duré casi 2 horas limpiando la playa donde estábamos. Estoy segura que en el futuro mantendré la costumbre de viajar, ya no es algo extraordinario, es y será parte de mi vida con regularidad.

    Me gusta

  27. De los viajes quedan los recuerdos, las experiencias, siempre particulares e irrepetibles. Viajar como leer, es perderse en otros horizontes, en nuevos lugares, recorrer pequeños mundos, atravesarlos, saborearlos. El mar atraviesa los pocos viajes que he tenido, con mi padre, sobretodo con mi madre, una inmensidad imponsible de abarcar en un viaje ni en miles de ellos. Viaje para mi es igual a sal, a aventura, a paisajes, naturaleza salvaje, ideas, personas, amigos, familia, amor. Viaje para mi, es vida.

    Me gusta

  28. El mejor recuerdo de mis viajes se sitúa en una época bastante difícil.
    A mediados del 2021, cuando empezaron a circular las vacunas para controlar el COVID-19 en mi casa notamos que mi hermana y yo nos ubicábamos casi al final de la lista en el orden de aplicación, mientras que mis padres se encontraban casi al inicio debido a sus profesiones.
    Para ese momento viajar era muy complicado y aún así, la mejor alternativa era viajar a Estados Unidos a vacunarnos. Sin pensarlo mi madre preparo para mi hermana y para mi un viaje a Miami, fue muy importante para mi porque llevábamos muchos años sin poder viajar las tres, y nos vacunamos directamente en el aeropuerto, los siguientes días estuvieron cargados de mucha risa, desconexión con el nuestra vida en Colombia, shopping (como es usual en mis viajes), comida deliciosa y un espacio de unión total con las personas más importantes de mi vida, una vez volviendo a Colombia, mi hermana se fue a vivir a España, desde esa vez no hemos logrado reunirnos como aquel viaje.

    Viajar no solo se convirtió en un habito o necesidad en mi familia sino una excusa para poder reunirnos y volver a compartir espacios.

    Me gusta

Deja aquí tu recuerdo (write here your memorie)

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s