4 comentarios en “Condición video (Videos)

  1. El trabajo que se desarrolla con la página web y en especial con los vídeos y la producción audiovisual me parecen importantes en relación a su aporte y acogida cultural como red que nos permite a gran parte de los individuos a hacer parte y partícipe de mundos y culturas otras a través de la colectividad (red) y a aportar a la misma desde una perspectiva personal; además, es una herramienta que posibilita llevar la cotidianidad, los momentos, las experiencias y los aprendizajes a un producto y servicio que permita el reconocimiento de la memoria histórica y cultural y al mantenimiento de la misma como parte y argumentos trascendentales de nuestras prácticas y dinámicas culturales.

    Me gusta

  2. Condición Video: Botafumeiro

    El botafumeiro, artículo tan importante en las iglesias por tantas razones. Que basa su ciencia en el péndulo, de pronto sin intención. El péndulo siempre me ha parecido fascinante. La incertidumbre del objeto colgante que se balancea sin rumbo fijo y a la vez sin afán, por un destino incierto pero seguro. Que regularmente se somete a las leyes de Foucault, pero que a veces no las cumple. Suena familiar. Que puede ser… cuna de incienso para el alma o arma cortante para un cuerpo, como para Poe. Esto es, en resumen, la incertidumbre del movimiento y el secreto placer, de lo que se va y siempre regresa, solamente para volver a marcharse, en un sinfín de pasos repetidos que hipnotizan.

    Me gusta

  3. El botafumeiro objeto místico que derrama sobre los creyentes sus vapores y aromas salvadores, símbolo de la presencia divina y la gracia que buscan los fieles. Ejemplo de la fe, de la última esperanza.
    El camino de Santiago símbolo del recorrido estricto y puro que limpia los pecados de los fieles, quienes finalizan su travesía con la esperanza del baño vaporoso, sin sospechar que su función primigenia era ahuyentar los nauseabundos olores de los feligreses de la edad media. Causados por la iglesia al impertir la idea errónea del aseo como causante de enfermedades, descontento de lo sagrado ante el lujo, presunción al derrochar el agua, sumada la vanidad de una buena apariencia, pecado a todas luces en aquella apoca.
    ¿Cuánto de la fé proviene de ideas accidentales, erróneas e infundadas por terceros?
    El hombre anhela creer, tanto que posa sus esperanzas en actos u objetos rodeados de un aura mística ganada a lo largo de las tradiciones, apalancada en el tiempo y los fieles. ¿Cuánto quedaría de místico y milagroso si se quitaran las casualidades o los aumentativos? Tal vez muy poco, quizá solo actos u objetos muy alejados de lo que hoy día son, pues adquieren valor solo en la mente de quien cree.

    Me gusta

  4. Recuerdo cuando era joven y mi madre me llevaba a la iglesia. En mi mente está aún grabada la imagen del sacerdote usando el botafumeiro en todos los feligreses para “limpiar los pecados”. Era color plateado y con una cadena larga que lo sujetaba. Recuerdo también que no me gustaba mucho el olor a incienso porque era demasiado fuerte para mi, pero que tenía que soportarlo pues es uno de los rituales que se hacen en la iglesia. No podía hacer nada.

    Me gusta

Responder a dianasalguero Cancelar la respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s